Lidia Cortez
Una Empresaria Mística

Desde 1999, brinda al público limeño la oportunidad de reencontrarse con sus sueños y anhelos en la Feria de los Deseos, que cada diciembre reúne las principales tradiciones místicas de los pueblos del interior, como son las adivinaciones, limpias y rituales de florecimiento para mejorar el aura y atraer la buena suerte.
Esta feria se celebra en el altiplano desde hace cientos de años, sin embargo, Lidia vio que era tiempo de brindarle a los provincianos migrantes la oportunidad de reencontrarse con sus tradiciones y de ofrecer a los limeños la opción de conocer los secretos de ese Perú mágico y ancestral. “La feria es para todos los que quieran que se cumplan sus deseos. Hay gente que no los tiene y puede encontrarlos aquí”, revela Lidia, quien para este año proyecta exportar la feria a México y Colombia. Pero Lidia es también una artesana y promotora pujante que, a base de esfuerzo y constancia, se ha convertido en una heroína en el rubro de las ferias artesanales.
Su camino se inició en 1987, junto a 60 artesanos que representaban a 40 comunidades. Lidia viajó a Lima para participar en la Feria de la Mujer Campesina: “Nos fue pésimo, sólo ganamos lo suficiente para pagar el stand y no teníamos para pagar el préstamo que solicitamos para viajar”, recuerda. Pese a ello, Lidia no se desanimó y regresó a la capital a participar en la Feria de las CORDES.
“Fuimos desalojados del recinto ferial y nos pusimos a llorar en la Avenida Abancay. No teníamos dinero para regresar ni tampoco dónde dormir”, cuenta Lidia. Pese al desolador panorama, ella no se dejó vencer, y con la terquedad que la caracteriza, consiguió reubicarse dentro de la feria. “Vendimos todo. Creo que por pena, por lo que habíamos pasado, la gente nos compraba”, recuerda feliz.
Vencer esta adversidad significó para Lidia ser vista como una líder empresarial para las mujeres artesanas. Ahora, organiza hasta cuatro ferias anuales: en cada una invierte 120 mil soles y da trabajo a mil artesanos. Ha expuesto en la Feria del Hogar, la Videna, el Campo de Marte, el Museo de la Nación y en varios recintos feriales de diferentes distritos. También es dueña de la compañía “Wari de los Andes”, con la cual viaja por varios países de Latinoamérica, para exhibir directamente sus productos con la marca “Feria Lidia Cortez”. Además, ha empezado a exportar sus productos hechos a mano al mercado de Suiza, España y EE.UU

Libros para Niñas Empoderadas
Las personas que admiramos y nos sirven como modelos dejan una marca en nuestra vida y ayudan a formar nuestra identidad como personas, profesionales y líderes.
Te recomendamos los siguientes libros que contienen breves biografías de mujeres extraordinarias a lo largo de la historia, en diversos ámbitos.














Difunde el listado para que alcance a todas las niñas del Perú