5
Tips para que todo equipo sea Innovador
En estos tiempos donde buscamos innovar, es más, donde innovar se ha vuelto una necesidad para ser más competitivos, más eficientes y no quedarnos atrás en esta carrera, buscamos que nuestros equipos sean más colaboradores, que interactúen más y que cada uno se siente libre de decir y mostrar sus ideas. Vivimos y buscamos una cultura donde lluevan las ideas como en la Selva Amazónica.
Pero nos hemos puesto a pensar, ¿conozco realmente a mi equipo? ¿Sé quienes son los que naturalmente van a compartir sus ideas y quienes son los que necesitan un poco más de confianza o del espacio adecuado para hacerlo? ¿Qué pasa cuando me encuentro con personas así en mi equipo?
Si queremos ser buenos líderes es responsabilidad nuestra entender y conocer a cada miembro del equipo que tenemos a cargo, mas allá de saber su nombre y el cargo que ocupa. Como lo gráfica Simon Sinek: ¨Los líderes que obtienen el máximo provecho de su gente son los líderes que más se preocupan por su gente¨.
Ahora, que ocurre cuando descubrimos que no todos nuestros colaboradores son deslumbrantemente espontáneos y podríamos estar colocando más estrés a otras personas sin otra intención de la que fomentar el compartir y la creatividad. Pues esto me estuve preguntando y fue que encontré que en IDEO (donde uno esperaría que los colaboradores hablen de sus ideas todo el día y por todos lados) se depararon con una situación semejante, tanto así que uno de los miembros del equipo definía a IDEO como una empresa extrovertida llena de introvertidos.
Una de las herramientas que usamos al momento de buscar inspiración para resolver los distintos desafíos es la técnica de otros mundos, que no es otra cosa que levantar la vista y ver en otros lugares quienes han pasado por desafíos similares y ver cómo los resolvieron.
Gianpier Boucher
Consultor Senior INA - Perú
U. San Ignacio de Loyola.
M.A. Innovación
U. de Valencia
gianpier@ingouvillenelson.com.pe

“Estas son algunas de las formas que podemos usar para quitar un poco de presión y ayudar que la innovación y la creatividad fluyan de diversas fuentes. Al final de cuentas las grandes ideas pueden venir de una manzana en la cabeza o de una suave brisa por la tarde”
El círculo silencioso
Pida a cada persona que escriba una pregunta sobre "cómo podríamos hacer" en una nota adhesiva (pregunta de inicio de lluvia de ideas estándar de IDEO) y publíquela en la sala. Durante aproximadamente 15 minutos, todos caminan, agregando silenciosamente tantas ideas como puedan para cada pregunta. Cuando se acabe el tiempo, todos vuelven a su pregunta y descubren una gran cantidad de nuevas ideas que sus colegas les han dado. Este enfoque funciona bien para mantener a los grupos grandes comprometidos, a la vez que brinda un tiempo tranquilo y enfocado a quienes lo desean.

1

sillas musicales
Romper un grupo grande ayuda a alentar voces más silenciosas. Para limitar el número de personas en una lluvia de ideas, dividir en grupos de tres o cuatro y jugar sillas musicales. Publique un puñado de preguntas sobre "cómo podríamos hacer" en la sala, asigne un grupo a cada una y comience la música. Cuando se detenga, gire a la siguiente estación con su equipo. De esta forma, nunca hay demasiadas voces con las que lidiar, pero se comparten muchas ideas. Deje tiempo al final para que la gente pasee por la sala y agregue las ideas restantes.
2
3
llegar al fondo de la pila
Esta es la actividad de lluvia de ideas más exhaustiva de esta lista; puede demorar hasta dos horas, pero también puede generar la mayoría de las ideas. El objetivo: cada persona llena una pila completa de Post-its con nuevas ideas.
(Una "pila" puede ser una pila Post-it completa dividida en mitades o tercios, dependiendo de cuánto tiempo tenga). Después de que se presentan las preguntas, todos van hacia abajo y capturan ideas. Es un gran silencio, pero les permite a los que prefieren pensar y pensar en silencio el tiempo y el espacio para hacerlo. Cuando todos hayan llegado al final de su pila, una persona se ofrecerá como voluntaria para compartir primero. A medida que ella presenta, otros agregan ideas similares o construyen sobre ellas para dibujar temas.
El ejercicio puede ser un gran generador de empatía. Para un proyecto sobre ayudar a los estudiantes de secundaria a construir un propósito en sus vidas, un equipo usó el mensaje "¿Cuáles son tus recuerdos más extraños de la escuela secundaria?"


horas de oficina
Este vino de Fast Company: en lugar de pedirle a la gente que se comprometa a una sesión abarrotada de una hora, reserve un espacio y pida a la gente que se detenga durante 5-10 minutos para aportar ideas, entre reuniones, de camino al almuerzo, Esto le da permiso a las personas para ir y venir cuando lo deseen, y
limita el número de voces en la sala a la vez. Para que la participación sea aún más fácil, presente las preguntas con un día de anticipación (por correo electrónico o en una invitación del calendario) para que la gente tenga tiempo para pensar.
4
5
la construcción lenta
Publique una pregunta en un espacio compartido en la oficina, la cocina, el baño, el portabicicletas, y permita que las personas agreguen ideas durante varios días. Por ejemplo en IDEO, en sus oficinas de San Francisco, publican preguntas mensuales y sugerencias en uno de los baños privados y unisex de la oficina. Las preguntas a menudo le piden a la gente que reflexione: "Me siento amado cuando ..." y "Muestro mi amor por ..." O: "¿Qué hay de nuevo que quieras probar este año?" Para alguien realmente introvertido, es un palacio de porcelana.
